VEGANO Y CRUELTY FREE NO ES LO MISMO

El veganismo no es solamente practicar una dieta libre de productos de origen animal, como puede ser no comer carne, ni pescado ni derivados lácteos o huevos. El ser vegano es una manera de entender la vida, es una filosofía de vida donde hemos de ser consecuentes en todos nuestros actos.

Y aquí es donde compañer@s  veganos no saben la diferencia entre algunos conceptos del mundillo Go Vegan. Y para eso estoy aquí para aclarar esas dudas. Empecemos sin más dilaciones…

Pero es lo mismo que un producto esté Libre de Maltrato Animal que sea Vegano?

¿QUE ES UN PRODUCTO VEGANO?

free-cruelty

Empezemos por el término Vegano. Este substantivo nos indica que un producto y todos los componentes que lo forman están libres de maltrato animal. Para poner un ejemplo de unos zapatos, pues sería un calzado de origen no animal tanto en sus componentes (suela, tacón, cubierta…) como en las colas veganas de origen vegetal o sintético pero sin el uso de pegamentos de origen animal, ni caseinas.

Y recordar que los pegamentos de caiseina tienen su origen en el queso y por lo tanto no son 100% vegan. Para ejemplos de calzado femenino haz click en nuestra sección de zapatos de mujer.

¿QUE ES CRUELTY FREE?

El concepto Cruelty Free es mas amplio que una definición vegan. En el caso de las botas, no quiere decir que  los botines están fabricados de cueros veganos y sin empleo de materias primas de origen animal.

Sinó que se refiere  al proceso de certificación y comercialización. En este proceso hay productos que han de testearse, y un free cruelty es un producto que no se ha testado en los animales para la comercialización, ni estos han sido explitados. Para más información o si quieres colaborar con la causa entra en la Cruelty Free International Association.

DIFERENCIAS ENTRE VEGANO Y CRUELTY-FREE

sin-crueldad-animal

Esta diferencia se ve claramente en el maquillaje vegano. La cosmética es  100 % libre de maltrato animal cuando no se ha testado en animales ni se han realizado ensayos clínicos con animales. Y además es vegana cuando sus ingredientes también lo son.

Como ejemplo recomiendo para estas navidades este fantástico set de baño hecho a mano, vegano y free-cruelty.

¿PUEDE SER UN PRODUCTO LIBRE DE MALTRATO ANIMAL Y NO VEGANO?

La respuesta es afirmativa. Puede darse la paradoja que un producto de origen animal no se haya ensayado clinicamente con animales pero si tenga componentes de origen animal. Como  puede ser un pintalabios con aceites animales que no se ha testado con ellos.

No es lo habitual este caso, pero puede darse en raras ocasiones, lo normal es que si es free-cruelty sea también vegano, pero excepciones siempre pueden darse en todos los ámbitos de la vida.

Resumiendo y como pauta general, para los alimentos usamos el concepto de veganismo. Para la ropa vegana y calzado vegan también usamos  el mismo vocablo.

Y para la cosmética  y debido a los test de laboratorio hemos de tener precaución para discernir las diferencias entre estos dos términos. Es en este ámbito donde tienen su razón de ser estos dos términos.

Hoy no te he hablado de las confusiones que pueden aparecer con el empleo de determinadas palabras. Como ejemplo de estas batallas léxicas visita este enlace sobre el Ataque a la Piel Vegana.

 

COMPARTE ESTE POST CON TUS AMIG@S Y CONOCID@S:
Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest