Hoy os resolveré una duda que aunque pensaba que estaba clara, parece ser que muchos veganos todavía no tienen clara.
Los veganos saben sí o sí que su calzado es vegano ni no es de cuero. Pero esa afirmación es FALSA, hay muchos más requisitos para su veganización. Te los explico a continuación. Allá voy…
¿QUE MATERIALES NO SON VEGANOS?
El primer punto a tener en cuenta, el material del calzado. Está claro que todos los tejidos de origen animal no estan permitidos en tu vegan life.
Te presento un listado de todos ellos:
- Cuero: es la piel exterior de la vaca.
- Ante: es la parte interior de la piel de vaca.
- Serraje: es la capa inferior de la piel.
- Curtido: es el cuero de vaca tratado.
- Napa: piel curtida y teñida en varios colores.
- Cachemir: lana de cabra de la región del Cachemir.
- Gamuza: piel curtida de este tipo de cabra
- Seda: explotación de los gusanos para obtener este material.
- Fieltro: originariamente de fibras de lana no entrelazadas. Posteriormente la lana se mezcló con otras fibras sintéticas cómo el rayón. Y actualmente hay de todo en el mercado: sólo lano, mezcla o 100 % sintéticas.
- Angora: fibra obtenida de las cabras, conejos o gatos de la región de Angora.
- Alpaca: fibra conseguida del pelo del animal con el mismo nombre.
- Pieles de otros animales: también hay cueros de otros animales. Un ejemplo de ello es la Badana. La badana es el cuero de oveja o ternero.
- Pieles de animales exóticos: la piel de cocodrilo, serpiente, chinchilla, bisón o cualquier otra animal está clarísimo que representan la explotación animal.
¿me he dejado algún material de origen animal? Házmelo saber en los comentarios pero antes si no quieres llevarte sorpresas, visita este artículo para conocer los diferentes tipos de cuero vegano.
¿POR QUÉ TUS ZAPATILLAS SINTÉTICAS NO SON VEGANAS?
Hay una creencia generalizada que un calzado sintético con materiales como el plástico, poliuretano y otros derivados del petroleo es vegano. Pero eso no es así, antes hemos de analizar otros componentes.
Para ponerte totalmente en antecedentes te hablaré primero un poco de los procesos de fabricación.
¿QUE PASOS INTERVIENEN EN LA CONFECCIÓN DEL CALZADO?
Te cuento los pasos principales a la hora de confeccionar un zapato son y su veganización:
- Diseño: en esta fase rara vez hay una explotación o maltrato animal.
- Fabricación: aquí influyen diferentes aspectos fundamentales que te explico unas lineas más abajo.
- Distribución: tanto el embalaje como los servicios de mensajería han de ser vegan-friendly
LA FABRICACIÓN DEL CALZADO VEGANO
En la fabricación hay procesos como el corte, el cosido, el vulcanizado que no presentan maltrato animal. Pero hemos de estar más alerta o otros procesos como el tintado de los tejidos o pieles veganas.
Hay tintutas para todos los gustos: naturales, sintéticas y de origen animal. Por suerte, en la industria del calzado los tintes de origen animal no se utilizan.
En otros ámbitos del universo vegan, como es la alimentación o la cosmética si se emplean tintes que ocasionan muerte y sufrimiento animal. Como ejemplo, visita esta historia sobre el carmín rojo. Comes cochinillas y ni lo sabes!!
LAS COLAS Y PEGAMENTOS NO SON VEGANOS
Las zapatillas, botas y demás calzado vegano se unen mediante colas o pegamentos.
Es muy habitual en la industria del calzado el uso de colas de caseina. La caseina es un compuesto del queso y por lo tanto de origen animal.
Así que aunque tus zapatillas sean de plástico, para que sean veganas han de haber sido pegadas con colas exentas de caseina.
LA TRAZABILIDAD, EL GRAN GARANTE VEGANO
Muchas grandes marcas como New Balace, Adidas… no pueden asegurar que en sus centros de producción que son muchos y esparcidos por medio mundo, han empleado colas veganas. Pro ese motivo no garantizan la veganización de sus calzados.
Otras grandes marcas sí han trazado sus procesos de producción y aseguran que sus pegamentos son libres de maltrado animal. Este es el caso de marcas como Skechers o Vans.
CERTIFICANDO LA TRAZABILIDAD VEGANA
En el punto anterior tienes que confiar en la buena fe de las marcas y creernos a pies juntillas sus explicaciones sobre la trazabilidad y materiales que usan.
Pero si de verdad queremos como consumidores un sistema de calidad fiable, entonces compra calzado vegano con Certificación Vegan. Haz click en el enlace y descubre al lindo conejito y las otras certificaciones veganas.
En España ya hay marcas con la certificación PETA. Descúbrelas en nuestra tienda de Zapatos.
REFLEXION VEGANA
En resumen, para que tu calzado sea vegano ha de cumplir que todos los materiales empleados sean veganos, incluyendo las colas de ellos.
Para garantizar al 100 % su veganización entonces busca calzados con Certificación Vegana.
¿tienes alguna duda más sobre la veganización de tus zapatos? Déjame un comentario y te contestaré encantada
Soy productor de calzado de dama de alta gama, me pareció muy impactante la elaboración de un calzado vegano, esto es aporte de altísima importancia, porque tiene que ver con el cuidado del medio ambiente.
Estoy muy interesado en elaborar calzados en cuero vegano, espero los interesados puedan ayudarme.
En mi pais todavía no
es muy conocido el cuero vegano-
Cuidamos nuestra familia
Hola!
Te dejo una marca más que también es vegana!
-Ecoalkesan (La Rioja)