Aquí si eres una de mis fieles seguidoras, te estás preguntando: Ana te has equivocado. Te referirás al calzado de cuero de uva que es vegano.
Pues no, no me he equivocado. Aunque he alucinado y mucho por el que este calzado no es vegan.
Siguiendo con mi proceso de investigación continua, me topo con una marca de calzado de Mallorca que lanza al mercado un par de zapatillas de cuero de uva.
Y entonces me digo a mi misma: «Bien, por fin una marca española que usa esta piel inventada hace 4 años en Italia por Vegea«. Para conocer más sobre esta piel vegana y otras más haz click aquí.
Pues bien sigo investigando y mi sorpresa es: estas zapatillas mallorquinas no son veganas.
YUCCS Y SU FALTA DE CRITERIO
El responsable de fabricar un par de zapatillas con este cuero procedente de los subproductos de la vendimia es Yuccs. Una marca de Mallorca que comercializa su modelo Grape Casual.
Cuando ya estaba dando saltos de alegría, llega la decepción. Resulta que a los muy iluminados no se les ocurre otra opción que forrar con lana de merino los zapatos. ¿What? ¿de verdad?
Pues sí, como se sienten muy orgullosos de su primera colección. Unos modelos de lana merina y de ser los primeros en volver a recuperar este tejido para la industria del calzado, pues ala ahora resulta que la lana merino ha de estar hasta en la sopa.
Y así es cómo se han convertido en la primera marca española que lanza al mercado un par de zapatos con piel de uva pero que además está recubierto de lana merina.
Me pregunto desde lo más profundo, ¿quién es el iluminado que ha visto que mezclar un material vegan top mundial con la lana de las ovejas es buena idea.
Entiendo que los veganos nunca van a comprar estas zapatillas por no ser libres de maltrato animal, pero un seguidor del calzado clásico y puro buscará más una piel vacuna que no este tejido.
Ahh ya sé (con ironía), el tarjet son los consumidores de queso y vino. Todo aquel que vaya o le gusten las catas de vino con maridaje de quesos es el cliente ideal para este par de zapatos. Y como su suela es de caña de azúcar pues te dejo que tu elijas el postre.
En este calzado se da la máxima que a veces más es menos. Estoy convencidísima que si se hubiesen centrado en ofrecer un calzado de piel de uva sin lana de merino mucho mejor les iría en las ventas y a gran parte de la comunidad vegan les hubiesen captado.
Desde aquí invito a Yuccs a que lancen al mercado algún modelo a colección veggie. Ya que lo más difícil lo han hecho con materiales top vegan. Tan sólo les quedan pulir 4 flecos y eliminar la lana merina de su par de zapatillas.
¿quieres conocer un calzado 100 % vegano con un material top mundial? Pues conoce la historia de Carmen Hinojosa y su Piñatex.
Mientras leía iba pensando qué podrían haber metido en el calzado para no hacerlo vegano si ya se han molestado en hacer cuero de uva.
Joder, hay que ser tolai para hacer lo que han hecho.